GRUPO B y todo RALLY

S T U D I O J O E

Los superautos mas destacados del Grupo B

Citroen BX 4TC
Ford RS200
Renault R5 Turbo
Austin-Rover-MG Metro 6R4
Lancia Rally 037
Audi Sport Quattro S1
Lancia Delta S4
Peugeot 205 T16

LA ERA DE LA CATEGORIA MAS ESPECTACULAR DEL MUNDO DEL AUTOMOVILISMO
GRUPO B RALLY (1983 - 1986)

Por Joe
Todos sabemos que el Formula 1 es la categoria punta del automovilismo mundial tanto por tecnologia como perfomance, a este le sigue el rally mundial, ahora bien, estas dos categorias si bien son muy diferentes son las dos mas altas del mundo del automovilismo aunque el rally mundial no tenga los autos mas potentes hoy en dia. Pero esta diferencia estuvo muy reducida, practicamente casi igual cuando en 1982 aparecio el Grupo B del Rally Mundial.

La historia del grupo B se divide en etapas, el comienzo de la era (1983), el diminio y el fin de la era (1986), pero tambien intervienen en esta historia la aparicion de Audi y Peugeot.

El comienzo de la era

En 1982 la FIA (Formacion Internacional del Automovil) decide reemplazar los viejos grupos 1, 2, 3 y 4 de los anios '70 y '80 donde participaron autos muy reconocidos como el Lancia Stratos, Renault Alpine, Porsche Carrera, Fiat Abarth 131, Opel Ascona 400 entre otros, para dar lugar a los nuevos grupos A, N y el B. El grupo N es una categoria en donde los autos que corren son los mismos que se usan en las calles pero con la unica diferencia de que son modificados en lo que seria la seguridad (barras, cinturones, extinguidores, asientos anatomicos, etc)
En el grupo A los autos son elaborados con mas detalles y modificacion pero sin la adicion de materiales que conforman el auto original.
Finalmente el grupo B da lugar a que los constructores puedan crear verdaderos prototipos para la competicion y puedan homologar sus autos con solo 200 unidades construidas, y es en esta categoria donde entran estos autos al que se los llamaron "monstruos" que superaron los 500 caballos de fuerza (cv) y que han sabido desarrollar las partes mas importantes de un auto de competicion, el turbo y la traccion integral.

Este mismo anio Audi lanza el Quattro, un auto medio abultado pero muy potente, con tres pilotos: Hannu Mikkola, Stig Blonqvist y Michel Mouton (la unica mujer de la historia en haber ganado un rally en el campeonato mundial) mientras que le conductor campeon era Walter Roehrl con el Opel Ascona 400 de los anios '70.

Lancia da nacimineto al Rally 037 (asi se llamaba el auto, "037" por el numero del proyecto de la empresa y "Rally" porque era un prototipo solo para competir en esta categoria), un auto que con solo mirarlo te daba miedo, especialmente la parte trasera. Debuto en el Rally de Corcega con Attilio Bettega y Markku Alen. Y esto es muy importante para la historia del 037, en la primer etapa Bettega iba primero, pero en la segunda ocurre el mortal acidente de este piloto.

"El rally ha alcanzado un punto tal que la limitacion de la velocidad es el perfil del camino, el juez no es el auto, los neumaticos o los conductores, es el camino. No pueden ir mas rapdo!"
Sin duda los anios 80 fue una epoca en que el rally con el grupo B dio paso a demostrar la capacidad de ingenieria de los constructores. Los superautos del gupo B de rally mundial estaban hechos con mas de 500 cv, traccion en las cuatro ruedas, carroceria de kevlar y componentes de muy alta tecnologia tales asi que se parecia mas a un Formula 1 tanto por la capacidad de los autos como por la plata que se manejaba. Estos autos habian alcanzado un punto en que la gente se preguntaba si los conductores podian controlarlos.
El Lancia Delta S4 aceleraba de 0 a 100 km/h en solo 2.3 segundos en grava. El accidentado Henri Toivonen condujo un S4 en el circuito de Grand Prix de Estoril tan rapido que si habria corrido en el Gran Prix de 1986 hubiera salido 6to.

Los autos antes del grupo B tenia alrededor de 250 cv, mas potencia solo hacia que las ruedas traseras sobreviren todo el tiempo. En 1979 la FISA (Federacion Internacional del Auto Deportivo) legaliizo la tracion en las 4 ruedas.
Los constructores decian que 4 ruedas era demasiado pesado y complejo, pero cuando Audi lanzo el Quattro en 1980 conducido por Hannu Mikkola como auto de prueba en el rally de Janner en Austria pero no dentro de la participacion, osea solo corrio para hacer una pruba del auto, si este piloto hubiera participado del rally, lo hubiera ganado por 9 minutos, apartir de ahi los construcores dijeron que la era de la traccion trasera habia terminado.

La evolucion del grupo B

El primer auto verdadero del grupo B era el Lancia 037 Monte Carlo, rival directo de Audi. Los 037 eran autos a propulsion en vez de tener turbocargadores y seguian con la traccion trasera, el Audi Quattro todavia estaba hecho con las especificaciones del viejo grupo 4. Los constructores del grupo B tuvieron menos limites en cuanto a la construccion de los autos, requerian solamente 200 copias de un auto para su homologacion, tambien podian producir versiones de la "evolucion" de sus autos con solamente 20 copias. Tambien tenian restricciones minimas del peso (autos con alrededor de 900kg) y el uso de materiales de alta tecnologia para construirlos. Todos esos elementos mas fabricantes con los recursos ilimitados permitieron que el grupo B se desarrollara extremadamente rapido.

>>


LOS CAMPEONES DEL MUNDO DE RALLYES, SON PARA MI, CON PERMISO A LOS DE FORMULA 1, LOS MEJORES PILOTOS DEL MUNDO. LA RAPIDEZ EN CUALQUIER TIPO DE TRAZADO Y >>

 




Los 037 nuevos tenian desventajas por la carencia de la traccion 4WD (4 ruedas), esta traccion 4WD le permitio a Audi funcionar con mucho mas potencia debido a la traccion creciente, tambien esta traccion 4 ruedas demostro ser mas apacible con los neumaticos, Audi podia correr con compuestos mucho mas suaves y aumentar la traccion posterior.
Pero el Audi Quattro tenia varios defectos que permitieron que los 037 ganaran el titulo de de constructores en 1983: el Quattro era un auto torpe y poco manejable o controlable, ademas su motor delantero del chasis monocasco fue llevado por el motor-medio. Esto fue disenio del Peugeot 205 T16, el nuevo rey de la selva cuano llego al rally Tour de Corse en 1984.

El andar del 205 T16 pego una sacudida a la comunidad del rallysmo mundial. Peugeot habia construido un equipo fuerte con Ari Vatanen y Jean Todt, como funcionario del programa del rally (hoy en dia encargado del equipo de Ferrari en formula 1). El primer triunfo del 205 fue en el rally de finlandia, Peugeot domino la mayor parte de la temporada 1985 pero despues las cosas salieron mal.
Peugeot perdio a Ari Vattanen en un espectacular accidente aca en Villa Carlos Paz que lo dejo casi muerto, estuvo todo el resto de la temporada en reposo, pero su companiero de equipo Timo Salonen les dio a Peugeot los titulos.

El Peugeot 205 T16 fue uno de los mas exitosos de la historia, pero el rally mundial de Gran Bretania en 1985 dio lugar a nuevos monstruos hambrientos para desafiar a Peugeot.
Lancia debuto con su nuevo Delta S4 que fue sobrealimentado y turborecargado (propulsion con 480cv), ford con su nuevo RS200, Austin-Metro con su 6R4 (sin turbo con 410cv), Audi puso al espectacular Quattro S1 (llegaba a los 540cv) y para viariar Peugeot con la evolucion 2 del 205 T16 de 500cv, no se sabe mucho de Citroen y de otras marcas como Renault, Porsche, Ferrari, Toyota.

1986 - El fin del Grupo B

1986 presenta para la historia del rally un hecho importante, con el final de la temporada y los accidentes vistos durante todo el campeonato, la participacion de los autos del grupo B queda definitivamente cerrado, decision de la FISA (Federacion Internacional del Auot Deportivo). El campeonato de 1987 seria disputado con los autos del grupo A, autos derivados de la serie y por lo tanto de menor alcance y perofomace y menos agresivos pero mas seguros. Y la pregnta que todos se hicieron, como llegarona  esta desicion tan drastica?, la respuesta aunque es simple seriva de una serie de desiciones dificiles viniendo del buen sentido y del respeto por la vida.
Osea, la cosa es simple, los accidentes y la muerte de los pilotos.
La muerte de Attilio Bettega en el Tour de Corse en 1985 fue uno de ellos, por lo que se puede ver en la filmacion aerea desde el helicoptero, el se sale de la carretera de costado a una velocidad muy alta, golpea contra un arbol de costado partiendolo en 2 y haciendolo explotar en mil pedasos y en llamas.
El desarrollo tecnologico de los autos del grupo B alcanzaban valores cerca de los de Formula 1, tanto sobre costes como funcionamiento.
Estos monstruos de cuatro ruedas y de mas de 500 cv de potencia en muchas ocasiones resultaron incontrolables comprometiendo la vida de pilotos y espectadores, aunque los espectadores siempre fueron y seguiran siendo victimas de accidentes en el rally si la organizacion de cada pais que participe en el Rally Mundial no pone mas control.
Una serie de problemas tecnicos de los autos tambien fueron los causantes del fin del grupo B, como la desintegracion de un motor.
Otro terrible accidente, el piloto portugues Santos de Joaquim con un Ford RS200 sale de la carretera hacia donde estaba los espectadores, 3 muertos y mas de 30 heridos, algunos de gravedad. Este mismo accidente se repetiria en el Rally de Safari.
El accidente mas recordado seguramente es el de Henri Toivonen con el Lancia Delta S4 en el rally de Corcega, iban en primer lugar en una competicion que seguramente habria ganado cuando se salio de la carretera (todavia no se sabe por que), pego contra un muro y golpeo el auto contra unos arboles de bosque que estaban sobre un descenso, el auto explota en llamas, Henri Toivonen y su copiloto Sergio Cresto pierden sus vidas. Este seria el accidente que hace que la FISA cancele el grupo B y el grupo S (sucesor del B con autos todavia mas potentes y sofisticados).
Tambien el espectacular accidente de Ari Vattanen en Villa Carlos Paz fue protagonista de la cancelacion del grupo B, no murio pero quedo muy mal durante toda la temporada.
En total fueron 3 pilotos los que perdieron ka vida durante la era del grupo B.
La temporada 1987 (el campeonato comezo unos dias despues de que yo naci) empesaria con el Rally de Montecarlo como es de tradicion con la victoria de Miki Biasion abordo de un auto que hiso una leyenda en el mundo de rally, el Lancia Delta Integrale, ganador 6 veces consecutivas en la historia del rally mundial despues de la muerte del grupo B.
Resulta que este pequenio auto tenia 45 caballos mas de potencia (345 cv) de lo que debia tener en el grupo A (300 cv) y era mas liviano que lo debido (1230 kg), evolucionaria durante los anios siguientes hasta su fin cuando Lancia se retiraria del Mundial de Rally.
En esta etapa ya los autos seria de un nivel mas moderno con mucha tecnologia pero una potencia regulada y aparecerian pilotos y copilotos que hoy en dia siguen estando en el Rally Mundial. Los accidentes mortales desaparecen en un porcentaje elevado, aunque ocurre pero no con esa frecuencia como en los dias de LA ERA DEL GRUPO B.


SUPERFICIE NO LA TIENE UN PILOTO DE CIRCUITOS, QUE CARECE DE INTUICION Y HABILIDAD PARA MANEJAR MAQUINAS QUE EN EL TRANSCURSO DE LOS ANIOS HAN VARIADO DE MANERA RADICAL.



Lancia Rally 037, uno de los monstruos del Grupo B a propulsion (sobrealimentado) Henri Toivonen abordo de la Ferrari GTO rally car, no tenia turbo.

Markku Alen    Stig Blomqvist    John Buffum    Juha Kankkunen
Markku Alen             Stig Blomqvist          John Buffum          Juha Kankkunen



Hannu Mikkola  Michèle Mouton  Walter Röhrl  Timo Salonen
Hannu Mikkola           Michèle Mouton            Walter Röhrl           Timo Salonen

Henri Toivonen      Ari Vatanen
Henri Toivonen                    Ari Vatanen

LOS PILOTOS DE LOS SUPERAUTOS DEL GRUPO B

Los pilotos y co-pilotos de los autos del Grupo B eran personas con muchas habilidades, tenian reflejos increibles y una experiencia para controlar caballos de fuerza impresionantes en autos algunos pequenios pero en general livianos. Los co-pilotos podian hacer y leer las hojas de rutas a una velocidad impresionante mientras volaban sobre rocas y saltos a velocidades superiores de los 200 km/h. Los co-pilotos tambien tuvieron que poner la confianza en los pilotos de que no estrellarian el auto.
Los pilotos de rallyes son ciertamente alguno de los mejores conductores del mundo y la era del Grupo B exigio que incluso los mejores pilotos no podian tener ningun error porque esto llevaria a una tragedia.
Los pilotos fueron empujados al limite absoluto y los errores mas chiquitos tenian consecuencias severas.
Personalmente los 3 mejores pilotos del Grupo B fueron 1- Juha Kankkunen, 2- Ari Vatanen y 3- Walter Rohrl.
Cuando el Grupo B desaparecio, Ari Vatanen siguio compitiendo con el 205 T16 en Dakar y gano el primer campeonato en 1987. Tambien existe un video muy famoso de PEUGEOT donde Ari Vatanen a bordo del espectacular 405 T16 corre en el rally de escalada en la montania de Pikes Peak en Colorado, USA, sin temerle al vacio.
Michele Mouton fue la unica mujer en haber ganado un rally en toda la historia del Campeonato Mundial de Rally, fue muy buena como piloto y tambien hiso su participacion en la montania de Pikes Peak donde demostro lo que podia hacer con autos de muy alto rendimiento.
Jose Padin fue otro de los mejores pilotos del mundo... jaja no che :P



Ferrari hacia su participacion en el Grupo B con el 288 GTO, sucesor del 308, habria lanzado 4 versiones de este superauto, una version evolucionada fue el 288 GTO Evoluzione con un motor de 650cv pero este nunca llego a competir por la desaparicion del Grupo B. Porsche corria con el 959, otro superauto metido en el rally.

RALLY DE ESCALADA: PIKES PEAK - USA

En la montania de Pikes Peak de 4500 metros de altura en Colorado, USA, se realiza una competencia de escalada con autos de rally "estadounidenses" de increible perfomance, aunque no lo crean superan a los Formula 1 excepto por la relacion peso-potencia.
En 1988 Ari Vatanen abordo de este espectacular Peugeot 405 T16 batio un record y se puede ver en ese famoso video que hiso la marca donde se ve la potencia monstruosa de este auto, especialmente cuando se lo ve >>


Suzuki XL7 (actual), piloteado por el japones Nobuhiro Tajima, apodo "Monster" tiene un motor V6 de 3564cc, 4 valvulas por cilindro, doble arbol de levas por cabeza ademas de ser biturbo y de

 

acelerar, tenia mas de 500cv pero hoy en dia estos autos de rally de escalada tienen alrededor de 1000cv.
Hoy Suzuki tiene su superauto de escalada, el Escudo. Audi tambien tuvo en los '80 al Quattro S1 Pikes Peak.
Como todo estadounidense, todo tiene que ser "SUPER", esto es el "Rally Yankee".
Puden ver el video de Ari Vatanen corriendo con el 405 T16 Pikes Peak buscando en YOU TUBE o bajarlo desde Google Video, imperdible.

 


1007 caballos de fuerza a 8500rpm (al nivel del mar) con un torque de 102kgm a 6250rpm (al nievel del mar). Su peso es de 1100kg sin el piloto y sin gasolina, me parece un poco pesado.



El monstruo Peugeot 405 T16 con el que Ari Vatanen batio un record en 1988 en el rally de escalada Pikes Peak. El Audi Quattro S1 capaz fue uno de los mas impresionantes, tenia 590cv, en el rally mundial lo reemplazo el S2.


Toyota Celica, los autos del rally Pikes Peak se caracterizan por la potencia y por el spoiler de gran tamanio. Toyota Tacoma


Suzuki Escudo, uno de los mas impactantes modernos autos de rally de escalada, el motor es un V8 de 16 valvulas, 2110cc y lo mas impresionante 1000 caballos de fuerza, mas que un formula 1. Pesa 800kg y la relacion peso potencia es de apenas 0.81 kg/cv, numero tan bajo que solo puede ser superado por un Formula 1.

EL RALLY MUNDIAL ANTES DEL GRUPO B

Los autos de rally antes del Grupo B eran de traccion trasera con alrededor de 250cv porque mas potencia hacia qu las ruedas traseras patienen dejando al auto incontrolable. Las 2 categorias eran el Grupo 2 y el mas poular Grupo 4. El regalemto para el G.4 obligaba a una produccion minima de 400 unidades del auto para cumplir con los requisitos de homologacion para alentar a los fabricantes a usar modelos de produccion masiva. Alguno de los modelos mas famosos fueron el Lancia Stratos, el Fiat 131 Abarth y el Porsche 911.
Pero en 1970 la FISA (Federacion Internacional de Auto Deportivo) legalizo la traccion en las 4 ruedas en el rally y despues con la creacion del Grupo A, B y N todo cambio y no habia otra cosa que dejar mas libertad a los constructores del Grupo B en el desarrollo de sus autos.
Lancia Stratos fue el prototipo creado para rally y mostrado en publico en el salon de Turin en 1970, el nombre Stratos se lo puso uno de sus diseniadores como algo venido de la estratosfera.
El piloto y el copiloto entraba desde el frenete del auto porque se retiraba todo desde el capo hasta donde termina el parabrisas y se cerraba automaticamente con sistemas hidraulicos, la posicion del piloto muy reclinada estaba basada en los de Formula 1.
El motor del Stratos tiene su emocionante historia, en aquel momento FIAT se agrupo con LANCIA lo que permitio tambien pasar a ser companiera de FERRARI. La produccion de las Ferrari Dino 246 habia sido reducida y quedaron mucho motores sin donde acoplarlos.
Si la Ferrari Dino no hubiese sido retirada de la >>


Porsche 911 World Rally Car en 1967 hasta la separacion del los grupos.

 

produccion seguramente el Stratos nunca hubiese existido ya que ENZO FERRARI iba aconsiderar a este como una amenaza directa para el Dino.
El ex director tecnico de LAMBORGHINI creador de los modelos Miura y Espada, trabajo junto a los diseniadores de FIAT y LANCIA para convertir al prototipo en un auto de competicion.
En el salon de Turin en 1972 el nuevo Stratos fue presentado. Su motor era un Ferrari V6 de 2.4 litros y 12 valvulas con una caja de 5 velocidades que perfeccionaron en los anios siguientes.
El Lancia Stratos obtuvo los titulos mundiales del '74, '75 y '76 (ocho anios despues aparece el Delta)
en 1981, Lancia muestra su nuevo auto para el Grupo B, el Rally 037, algunos pilotos siguen compitiendo con el Stratos hasta que su homologacion caduca en el '82.
El Stratos fue el primer auto diseniado exclusivamente para el rally mundial, el mas fomoso fue el sponsorizado por Alitalia.
"Con el Stratos hicimos una maquina impresionante, asustando al resto de los fabricantes, de manera que algunos incluso se tuvieron que retirar ante el reinado absoluto de nuestro Lancia”. Cesare Fiorino, responsable deportivo del disenio del Stratos en 1970.



La muerte de Henri Toivonen y su co-piloto Sergio Cresto fue la mayor consecuencia de la desaparicion del Grupo B -- Tour de Corse, 2 de mayo 1986.

La muerte de Atilio Bettega tambien fue otra de las causas, ocurrio el mismo dia pero un anio antes, en 1985 y en el mismo Rally en Francia. Existe un film de muy pocos segundos del accidente que fue tomado desde un helicoptero, tambien hay una filmacion del accidente de Toivonen.
El espectacular y casi fatal accidente de Ari Vatanen en Villa Carlos Paz, obviamente en nuestro pais en Cordoba que se disputo del 30 de julio al 3 de agosto en 1985 lo dejo 1 anio fuera del campeonato.

La victoria fue para Timo Slaonen con el Peugeot 205 T16 del equipo Talbot Sport, el argentino Carlos Reutemann habia finalizado 3ro tambien del equipo Talbot con el 205 T16. Jorge Recalde tubo que retirase por problemas tecnicos.

GRUPO S - 600 caballos de fuerza

El Grupo S era la clase que iba a reemplazar a los autos del Grupo B. La FIA estaba planeando este grupo porque querian una categoria donde los fabricantes de las marcas desarrollaran autos prototipos y futuristas. El requisito era de solamente 10 autos para la homologacion de cada modelo y se estaba planeando motores de mas de 600 caballos de fuerza pero con la muerte de Henri Toivonen y la cancelacion del Grupo B el grupo S nunca pudo competir aunque habian limitado los motores a 300cv, la FIA de todos modos la cancelo. Es una lastima porque dejaron a los fabricantes pegados a sus super prototipos con autos que nunca pudieron ser manejados en


LANCIA ECV para el Grupo S aunque nunca se lo vio correr. Su motor tiene
los 600cv y acelera de 0-100km/h en solo 2 segundos sobre tierra.



Los motores son biturbo tipo KKK. 

LANCIA ECV 2, de 0-100km/h en 2 segundos y 0-200km/h en 10 segundos

2 anios despues de la presentacion del ECV sep presenta el ECV 2. Las mejores respecto al 1 son las cualidades aerodinamicas pero el cmabio mas significativo es la colocacion mas optima del intercooler y de los radiadores. Los compuestos de chasis y carroceria siguen siendo los mismo que del ECV 1, osea, paneles de aluminio, fibra de carbono, kevlar y fibra de vidrio, tambien mejora el reparto de pesos en esta nueva version. Se mantiene el motor Triflux de 1759cc pero se redisenia la cabeza de los cilindros y los dos turbos entran en funcionamiento secuencialmente, tambien se ponen intercoolers refrigerados por agua. La transmicion es igual que en el S4 pero en este caso se pone un diferencial triple que entrega el 30% de la fuerza en el eje delantero y el otro 70% en el eje trasero. El peso es de 910 kg.
Para pasar de 0 a 200 km/h, el ECV emplea menos de 10 segundos, el motor gira entre 6000 y 8000 RPM con los turbos soplando a 2,2 bares de presion (cuando se cambia de cambio el soplado baja a 1,8 bares).


TOYOTA MR2 del nunca competido Grupo S

Para no olvidarme :D

1kw son 1.34hp

 

el Campeonato Mundial de Rally, autos mucho mas potentes, mas livianos y mas chicos, autos que seguramente hubieran empeorado las consecuencias tragicas tanto de los pilotos como de los espectadores. No se sabe mucho sobre el Grupo S y hubiera sido lo mas espectaular de ver en el mundo del automovilismo y que en esa epoca el Formula 1 practicamente estaba quedando atras por el Rallysmo. Alguno de los autos que se dieron a conocer de este grupo fueron el prototipo de Lancia llamado ECV parecido al S4 pero de color rojo y mas chico, Audi anuncio un auto llamado 002 Quattro, Ford estaba por convertir al RS200 para competir en el Grupo S.


El espectacular prototipo de Audi, el 002 Quattro que tampoco pudo correr en el Grupo S.

Estos son los 3 unicos autos del Grupo S que se dieron a conocer, Ford habia anunciado en 1986 una version del RS200 pero nunca se lo vio. Estos prototipos fueron creados especialmente para correr rally, en ninguna otra categoria se los lanzo y ahora permanecen en sus lugares de nacimiento a vista de espectadores.

    Las siglas ECV significan Experimental Composite Vehicle. El primer prototipo, el ECV 1 (de color rojo), fue presentado en el salon de Bolonia en 1986 tras la desaparicion del Grupo B. Fue creado por Lancia y por Abarth.
El ECV 1 fue el primero de los dos prototipos experimentales, externamente era muy similar al Delta S4 pero en apariencia no tenia nada que ver. El chasis que ya no es tubular estaba realizado en kevlar y fibra de carbono. El motor tiene una nuva tecnologia, el motor Triflux. Se mantiene la misma cilindrada (1759cc), y las 16 valvulas pero con un esquema totalmente distinto. La sobrealimentacion viene dada por dos turbocompresores KKK del tipo K26. La potencia aumenta a los 600 caballos de potencia a 8000 RPM y la traccion sigue siendo integral como en los modelos anteriores.

El motor Triflux: su nombre proviene de la disposicion de las valvulas. Este motor tenia las valvulas de escape y una de admision una a cada lado de la cabeza del cilindro resultando dos valvulas para alimentar a cada uno de los turbocompresores. A bajas velocidades uno de los turbos permanecia cerrado forzando a que todos los gases de escape entren en otro turbocompresor consiguiendo asi una gran respuesta en bajas velocidades. En altas (por encima de 5000 RPM) la turbina del otro turbo entraba en funcionamiento gradualmente, funcionando en ese momento los dos turbos en paralelo.

<< Cuando Toyota tenia al 4T-GTE en el Grupo B con 290 y 370 caballos de fuerza, el equipo vio que este no era muy competitivo, especialmente en rallyes fuera de Africa. Entonces el equipo se dispuso a trabajar en un nuevo proyecto, el Toyota MR2 con un motor de 600 cabballos de ptencia y para competir en el Grupo S, pero con la cancelacion del Grupo B en el 86 y tambien la del Grupo S, este auto nunca entro en la competicion de rally.

Estos auto si bien eran de 600cv, pues en el Grupo B ya habia uno con esta potencia e incluso mas, el Audi Quattro S1 llego a tener al final de la era del Grupo B 800cv, este auto comenzo las prubas con 450cv, luego compitio con los muy buenos 530 y 540cv junto al otro mas moderno, el S2 (tenia un sistema de alerones que como todos decian y dicen, se parecia mas a un F-15 que a un auto), al final terminaron con mas de 600cv y luego con los espectaculares 800cv (en esa epoca era mas potente que un auto de Formula 1) e incluso el equipo dijo en 1986 cuando el grupo B ya estaba por desaparecer que estaban por desarrollar un auto de rally mundial con un motor de mas de 1000 caballos de fuerza!!... tan re looko estos. Que lastima que desaparecieron todos, sino pudo haber sido la categoria mas alta y espectacular del mundo del automovilismo hoy en dia :'(




LOS RALLYES TRAS EL GRUPO B (1987 - 1997) - RALLYSMO ERAN LOS DE ANTES?, capaz que si che...

Desde 1987 hasta 1997 fueron los autos de rally del Grupo A los encargados de sacar adelante el Mundial de Rally. Lancia fue el unico de las marcas del Grupo B que continuo su programa de Rally estrenando su nuevo modelo, el Lancia Delta HF 16v (mas adelante Integrale) dominando en los primeros anios del Grupo A.
Ford comenzo su programa con el Sierra RS Cosworth pero no tuvo grandes resultados.
Ya en 1989 Toyota estrenaba su Celica dando dos titulos Mundiales a Carlos Sainz en 1990 y 1992.
Lancia dejo de correr en forma oficial en el '93 para abandonar los rallys de forma definitiva en 1994.
Ford estreno el nuevo Escort RS Cosworth en el '93 perdurando hasta el '97 con algun que otro exito.
Subaru domino con el Impreza en 1994 y 1995 con uno de los mejores del mundo, Colin McRae, pero ya en 1996 Mitsubishi con el Lancer (Carisma en algunos paises) dio comienzo a la era finlandesa de Tommi Makinen.
La FIA sabia que el Grupo A tenia sentencia de muerte ya que no eran tan espectaculares como los del Grupo B, eran casi autos de serie por lo que en 1997 cambio la reglamentacion dando paso a un nuevo grupo, los World Rally Car (WRC).
Estos WRC's (los que corren hoy en dia, la categoria mas alta del rallysmo mundial) son autos diseniados para el Rally Mundial, se adelantaron marcas como Subaru, Ford, Toyota... mientras Mitsubishi continuo con el Lancer Grupo A consiguiendo el titulo de forma consecutiva hasta 1999.
El Lancia Delta fue Campeon Mundial de Rally en 1983 (S4) y consecutivamente en 1987 hasta 1992 (Integrale) con Carlos Sainz, Juha Kankkunen y Massimo Biasion.

Hasta entonces en las temporadas de antes del nuevo milenio (sXXI) aparecieron autos celebres, en 1999 se inscribian el Toyota Corolla WRC, Mitsubishi Lancer Grupo A, Subaru Impreza WRC 99, Peugeot 206 WRC, Seat Cordoba WRC, Ford Focus WRC y se preparaban el Skoda Octavia WRC, Hyundai Accent WRC y el Citroen Xsara WRC para saltar al mas alto nivel.
En el 2002 el nievel de los autos es altisimo y la nueva generacion de pilotos ya llama a la puerta.




WORLD RALLY CAR (1997 en adelante)

Los WRC son una evolucion de los Grupo A que estan derivados de autos de serie con una produccion superior a 25.000 unidades a los que se pueden modificar 20 elementos respecto a los Grupo A como lo son el motor, la transmision, frenos, vias, etc. Su longitud minima es ed 4 metros.
El motor es de 4 cilindros, 2 litros con culata de 4 valvulas por cilindro (16v), sobrealimentado y con una brida en la admision de 34 mm. Oficialmente la potencia declarada por los fabricantes de estos autos es de 300cv que marca el reglamento pero la potencia real es de 350cv.
Estos autos sobresalen por tener traccion integral que cuentan con 3 diferenciales gestionados electronicamente: delantero, central y trasero. Tienen control de traccion y por regalmento el peso minimo es de 1230 Kg. Un auto de estos alcanza un nivel de coste muy elevado debido principalmente a factores como la electronica y el empleo de materiales sofisticados buscando la maxima ligereza y resistencia (titanio, berilio, fibra de carbono, fibra de vidrio, etc.)
Podemos considerar a los World Rally Cars como los reyes de los rallys, los autos mas evolucionados y sofisticados asi como los mas espectaculares.
Estos eran los autos que estaban antes de los de ahora en la actualidad: Peugeot 206, Subaru Impreza 99, Ford Focus RS WRC, Mitsubishi Lancer WRC Evo VII, Hyundai Accent WRC, Skoda Octavia WRC, Citroen Xsara T4 WRC y los anteriores a estos: SEAT Cordoba WRC, Toyota Corolla WRC y Ford Escort WRC.



KIT CAR 2L

Los Kit Car 2 litros eran tambien una evolucion del Grupo A. Esto modelos tenian un motor de 2 litros, 16v atmosferico (a diferencia de los sobrealimentados de los WRC) con una potencia estimada de unos 280cv que originalmente contaban con admision libre pero tras las limitaciones de la FIA fueron limitados en la admision viendose catalizados. Los Kit Car eran autos de traccion delantera con evolucionadas cajas secuenciales. Originalmente tenian un peso minimo de 960 Kg pero despues de ver el nivel de prestaciones adquirido por estos autos los cuales superaban sin complejos a los WRC en el asfalto seco la FIA les regalo un kilos adicionales de 40 Kg poniendo asi su peso minimo en 1000 Kg, una cifra que si bien no era muy diferente, influia de manera negativa en el auto.
Otra limitacion de los Kit Car fue la prohibicion de utilizar diferenciales activos como en los WRC. La FIA establecio estas limitaciones con el fin de restarles prestaciones sobre el asfalto para evitar que estos autos, inferiores en costo notablemente en relacion a los WRC, pudieran ganar a estos en las pruebas del mundial.
Una de las caracteristicas mas propias de estos autos era su espectacular ensanchamiento de vias siendo este un factor importante para el asfalto.
El futuro de estos impresionates autos se fue a su desaparicion por la perdida del prestigio asi como la de los Super 1600 por las limitaciones.
Dentro de los Kit Car hbia autos espectaculares como el Citroen Xsara Kit Car que llego a ganar pruebas del mundial por delante de los WRC como fueron Corcega y Catalunia, Peugeot 306 Maxi Kit Car, Renault Maxi Megane, Volkswagen Golf Kit Car, Opel Astra, entre otros.


F3

Los denominados F3 son autos "chicos" como el Fiat Punto, Citroen Saxo, Peugeot 106, Ford Puma, etc. que cuentan con las mismas especificaciones que los Kit Car 2L. Los F3 cuentan al igual que los 2L con motores atmosfericos con una cilindrada maxima de 1600cc con culata de 4 valvulas por cilindro. La potencia de los motores de estas pequenias grandes maquinas de rally ronda entre los 200 y 210 cv. Algunos F3 llegaron a tener control de traccion, cajas de cambio especifica, doble rampa de inyeccion distribucion en titanio, embragues de carbono, cableados de calidad aeronautica. Todo esto se hacia un costo muy elevado al hacer correr un auto de estos. Actualmente esta categoria ya no existe mas por la aparicion de la Super 1600, una categoria muy similar pero con algunas diferencias buscando la maxima igualdad y un costo menor.

SUPER 1600

Muy similares a los F3 los Super 1600 se convierten en la alternativa ideal para crear un campeonato del mundo en el que se puedan aplicar muchas mas marcas sin tener que invertir grandes cantidades para el desarrollo de un auto, es una alternativa para que aquellas marcas que no poseen WRC se introduzcan en el campeonato del mundo, aunque existen casos como Ford, Peugeor y  Citroen que aparte de contar con versiones de sus marcas homologadas en WRC tinen tambien autos en la categoria Super 1600.
Al igual que los F3 los Super 1600 son autos homologados anteriormente en el Grupo A y que ademas cumple con lo especificado en una variante de tipo VK-S1600 de la ficha de homologacion.
Respecto a los F3 y siempre respetando la cilindrada maxima de 166cc, los Super 1600 ven limitada su relacion de compresion, los colectores de escape y la admision estan homologados por la FIA y los sistemas de inyeccion de agua y de distribucion variable son prohibidos. La razon de estas limitaciones es el de obtener mayor confiabilidad sometiendo a los componentes a menores esfuerzos. Respecto a las transmiciones se establece un peso minimo de 35Kg por caja de cambios asi como que estas esten homologadas, el embrague se limita a un diametro maximo de 184 mm evitando asi los embragues bidisco. El diferencial como en el caso del sistema de control y accionamiento de la caja de cambios han de ser totalmente mecanicos.
Otra restriccion frenete a los F3 de los que derivan es que se limita a uno el numero de amortiguadores por rueda asi como las estabilizadoras regulables desde el interior son prohibidas. Lo que la FIA quiso conseguir es un campeonato atractivo tanto para las marcas como para los pilotos ofreciendo una relativa igualdad y unos costes asumibles por la mayoria de las marcas asi como atraer a otras marcas desvinculadas de la competicion a dinamizar su imagen construyendo un auto de carreras de manera acceccible y con garantia.
Dentro del grupo de los super 1600 encontramos autos que ya existen en versiones F3, este es el caso del Fiat Punto, Citroen Saxo y el Ford Puma, contando estos modelos tanto en su variante F3 como en su correspondiente version Super 1600. Aparte de estos modelos encontramos autos como el Peugeot 206 Super 1600, Opel Corsa, MG ZR Super 1600, Vollkswagen Polo y el llamativo Suzuki Ignis.

GRUPO A / WORLD RALLY CARS

Los Grupo A son autos derivados de la serie sobre los que se homologan diferentes modificaciones en lo relativo al motor, suspensiones o transmision. El aspecto exterior del auto tiene que ser el mismo que el de serie. En los que al motor respecta tanto el bloque motor como la cilindrada tienen que mantenerse como las de serie. Las propiedades del auto tienen que ser respetadas igualmente, ancho de vias, aberturas para refrigeracion, etc.
En los Grupo A el motor puede ser mejorado mediante arboles de levas diferentes a los del motor de serie, variar los sistemas de alimentacion, la culata, etc. La transmision en los Grupos A puede ser mejorada mediante cajas secuenciales, diferenciales autoblocantes, grupo corto, relacion cerrada, etc...
Practicamente la mayor parte de autos que vemos por las calles podrian ser homologados en Grupo A con sus correspondientes modificaciones. Por ejemplo el SEAT Cordoba nuevo modelo 2006, el Peugeot 307 sedan (que ya participo en el WRC), Ford Mondeo nuevo modelo, y el que ya esta en WRC, el Citroen C4 VTS.
Estos son los WRC que estaban antes de los que estan ahora en la actualidad (2002 - 2005):


En el 2006 Citroen, Skoda, Ford y Peugeot se fueron para aparecer en anios siguientes para dedicarse a desarrollos de futuros autos de WRC y los pilotos corrieron con equipos privados. El equipo oficial de Mitsubishi se retiro en el 2006 por cuestiones economicas y regresaria para el 2008. Subaru llego con el nuevo modelo del Impreza, la version 2006, aca se puede ver los distintos equipos privados de Peugeot, el amarillo es de Gigi Galli, el azul del equipo OMV de Mamfred Stohl y el naranga de Hening Solberg, hermano de Peter Solberg con el Subaru. Marcus Gronholm se unio al equipo BP Ford con el nuevo modelo del Focus junto con Mikko Hirvonen. El argentino Luis Perez Companc junto con el britanico Matthew Wilson (hijo del jefe del equipo Ford del WRC) estarian con el equipo Stobart VK Ford con los modelos anteriores del Focus:



GRUPO N (grupos nacionales y de produccion del mundial P-WRC)

Los Grupo N pueden variar muy pocas cosas respecto a los autos de calle. Una norma imprescindible para poder homologar un auto en este grupo es que se haya producido 2.500 unidades del mismo en el periodo de 1 anio. Al igual que el resto de autos de carreras los Grupo N deben cumplir con las normas de seguridad reflejadas en el Anexo J del CDI, es decir, los Grupos N deben equipar barras antivuelco, sistema manual y automatico de extincion, cortacorrientes exteriores, cinturones de seguridad de seis puntos de anclaje, etc. Ademas de esto, los Grupo N emplean neumaticos y suspensiones especiales para rally, los escapes libres y la brida en los motores turbo es de 32 mm.

Hasta hace poco los autos del Grupo N pudieron montar cajas mas rapidas y diferenciales autoblocantes llegando a adquirir este tipo de autos un nivel de prestaciones muy elevado y alcanzando una potencia de 300cv casi al par de los WRC con 315cv pero con un nivel de prestaciones mucho mas elevado.
Junto con los WRC en el Mundial de Rally los Grupo N corren en algunas pruebas a lo largo de la temporada, actualmente hay 2 argentinos en esta categoria y tambien 2 argentinos en la categoria mas alta del Rally Mundial (WRC), Luis Perez Companc y Jun Pablo Raies en el Munchi's World Rally Team.
Hace unos anios el mejor del Grupo N fue el Mitsubishi Lancer EVO en sus diferentes versiones aunque ahora tiene un fuerte rival, el Subaru Impreza WRX el cual intentara acabar con la hegemonia en esta categoria de la marca japonesa.

Y ESTOS SON LOS WORLD RALLY CARS DEL 2007-2008:

Bueno aca estan los ultimos superautos que corren en el WRC. Citroen C4 equipo oficial, Suabru Impreza que apartir del Rally de Mexico presenta su nuevo modelo del Impreza, el equipo argentino Munchi's Ford WRT con los argentinos Luis Perez Companc y Juan Pablo Raies que debuta este anio con el Focus modelo 2007 y corre en el rally nacional y sudamericano en el Grupo N con el Impreza. Se espera que Peugeot traiga al 207, Mitsubishi se reincorpora el anio que viene (2008), el equipo BP y VK Stobart de Ford siguen con los mismos autos y Suzuki que debutara en el Rally Mundial a mediados de este anio con el SX4, un auto muy llamativo. Skoda esta ausente por ahora.


El senior que esta junto con la gigantografia del Focus rojo del equipo Munchis Ford es nuetro piloto argentino Luis Perez Companc que esta entre los mejores del mundo, aunque todavia no tiene ninguna victoria veremos si este anio 2007 lo logra, su copiloto es Jose Maria Volta, el hermano de Luis Perez es el copiloto de Juan Pablo Raies quien tambien correra en este equipo en el mundial, nunca estuvo abordo de un World Rally Car de categoria alta asi que no le sera facil.
El Peugeot 207 esta hecho para correr en la categoria Super 2000 con 280cv, pero al parecer en el 2008 correra junto con los WRC con 315 o 320cv, si es ue Peugeot vuelve oficialmente al Rally Mundial.

Ahora un poco de tecnica de estos autos, potencia 315 cv a 5500 rpm, torque 58 kgm (igual que la Ferrari 612, una de las mas potentes), aceleracion 0-100 km/h en 3,2 segundos (varia segun configuracion), velocidad maxima 235 km/h, velocidad final hasta 250 km/h, peso 1230 kg, llantas de aleacion de 18 para asfalto y 16 para grava. Un Lamborghini o una Ferrari, por ejemplo, la Enzo, no podrian ganarle en aceleracion de 0 a 100km/h a uno de estos autos de Rally Mundial.

Y LOS NUEVOS AUTOS DE LA CATEGORIA S2000:


Bueno como les dije anteriormente se encuentra el Peugeot 207 RC pero en su version rally S2000 (se espera que salga la version WRC para competir mas adelante) y el nuevo autito tan llamativo de Fiat, el Grande Punto Abarth 131 S2000, un auto que parece mas un Concept Car que algo que ya se haya visto, la verdad que es muy lindo, pero el 207 es su mayor rival en esta categoria. Estos autos ya estan corriendo desde principios de este anio, tienen un motor con 280cv lo que permitio la FIA para competir en esta cateogoria.

EL IMPREZA 2008 EN MARCHA:


Ya se empiesan a ver imagenes de este nuevo Impreza 2008, hay muchos disenios que se estan mostrando pero al parecer este es el que se esta viendo para largarlo al publico y obviamente al Campeonato Mundial de Rally, tanto bicuerpo (sin cola) como tricuerpo (con baul y cola), pero al parecer la version WRC va a ser bicuerpo por eleccion de los desarrolladores ya que todos los autos que estan corriendo son bicuerpo, el ultimo 3 cuerpos que corrio hasta el anio pasado fue el Peugeot 307 (el menos exitoso de todos los de esta marca) aunque no es el mismo que se ven por la calle, porque el 307 WRC era la version coupe y la que se ve por aca hata ahora el el sedan tanto bi como tri cuerpo.

Por Internet se pueden ver muchos renders (disenios 3D) de lo que podria ser el Impreza WRC 2008, en este caso es una version con baul (tricuerpo) pero bueno cualquier cambios puede sufrir el disenio de un auto que esta en desarrollo. Obviamente este nuevo Concept va  ser piloteado por los actuales pilotos de Subaru, el noruego Petter solberg y el australiano Chris Atkinson, nada se sabe del piloto que estuvo corriendo los anios pasados Stephane Sarrazin que fue despedido por Subaru para quedarse con el australiano.
Pero bueno, ahora estamos a la espera de este nuevo autaso que lo van a ver lleno de suciedad y grietas por todos lados y quizas tambien casi destruido o incendiado jjojo, es un auto que va a valer 650 mil euros o entre 700 mil u 800 mil dolares como todo auto WRC, incluso es mas caro que la Ferrari Enzo, el supuesto auto mas caro del mundo.

LOS CONCEPTS DE RENAULT PARA EL WRC:


Tambien se etan dando a conocer estos concept de Reanult para el Mundial de Rally quien saber para que anio, capaz que para el 2008 algo vnega de esto pero solo son rumores, es mas, las 3 imagenes de arriba es el Megane" WRC", no son fotos, son imagenes renderizadas hechas por un argentino (www.fernandocalamari.com.ar) que supone que va a estar para esta categoria del automovilismo pero puede que solo sea un deseo de fanatismo o nose que se yo.
La imagen de abajo a la izquierda es el Clio "WRC" que ya le pusieron la identificacion en el vidrio trasero al costado del actual campeon del mundo, el frances Sebastien Loeb, mmm...
Las 2 ultimas que ya son fotos no es un auto de Rally Mundial, es el Megane II Trophy, es un auto de GT pero parece ser que lo estan queriendo llevar al WRC, pero para que llevar este al rally si estan con el Megane tricuerpo?, bueno es una decision de constructores. El Trophy tiene las mismas especificaciones tecnicas que un WRC excepto por su torque (par motor) que es inferior y ademas es un poquito mas liviano pero asi todo tiene una aceleracion mas retardada pero la velcidad maxima si es superiror aunque no es gran cosa, 250 km/h. En un WRC es importante que el auto tenga mucha aceleracion y no tanta velocidad final (WRC: aceleracion 0-100km/h= 3.2 seg. y velocidad maxima= 230km/h, pero segun configuracion se ha llegado a conseguir una velocidad final de casi 250km/h).
Siguiendo con el tema del Renault Megane II Trophy, este auto compitio contra los WRC en la Carrera de Campeones (es un evento donde ponen a prueba a los campeones de cada categoria del automovilismo del mundo) y no hubo ninguna diferencia, tambien fue piloteado por Sebastien Loeb.
Ahora las epecificaciones tecnicas, en la izquierda del Trophy / en la derecha de un World Rally Car:

Motor: V6 DOHC (doble arbol de levas por cabeza) / V4 DOHC turboalimentado
cilindrada: 3498cc / 1999-2000cc
valvulas: 24 / 24
potencia: 320cv / 300-310-315-320 (este ultimo del suzuki SX4)
torque: 30.9kgm (309Nm) / 58kgm (580Nm)
transmision: caja de cambios semiautomatioca de 6 velocidades con mandos en el volante, traccion trasera / = excepto que la traccion es en las 4 ruedas
velocidad maxima: 250km/h / 230km/h (se ha llegado a casi 250km/h segun configuracion)
frenos: discos ventilados en las 4 ruedas con ABS / = excepto que tienen control de traccion electronico por computadora
peso: 950 kg / 1230 kg
relacion peso/potencia: 2.9kg/cv / em... no me acuerdo jje

LOS AUTOS DE RALLY EN LOS X-GAMES:

Los X-Games es un evento de juegos extremos donde participan los mejores integrantes de cada una de las categorias de estos juegos como las motos que saltan, el snowboarding, el skateboard (Tony Hawks) y se desarrolla en el verano y en el invierno, generalmente estos ultimos anios se hiso en Los Angeles, USA en el verano.
Pero me di cuenta que apartir del 2006 se integro una categoria mas, los rally cars o autos de rally, donde los mas destacados son el estadounidense Travis Pastrana (que es corredor de motos, las que saltan, y corren en la categoria de produccion del Rally Mundial - P-WRC) y el famoso campeon mundial de rally mundial, Colin McRae.
Y esto de ver a los rally cars en los juegos extremos creo que es algo que a muchos impresiona y es donde se ve lo que pueden hacer estos autos de resistencia y es por el solo hecho de que en el circuito, muy parecido a las super especiales del campeonato mundial, hay un salto de como 6 metros de altura con la particularidad de que esta cortado, si, oyeron bien?, esta cortado, en el centro del salto no hay NADA, solo el camino por donde pasa el otro auto del otro competidor, y es mas, esta diseniado para que cuando uno de los autos salte el otro pase justo por debajo, jjoojo, la verdad que es lo mas espectacular de ver y mas de uno se quedo corto y quedo sin tren trasero juaz.
Todavia no se sobre las especificaciones de estos autos pero se parecen muchos a los de produccion o Grupo N como los que corren en el Rally Nacional de nuestro pais como el campeon de esta categoria Federico Villagra y los otros del Tango Rally Team, Gabriel Pozzo y...
Pero bueno, parecen que tienen una buena performance suficiente como alegrar al publico jja como alrededor de 300cv.

No tengo ni UNA foto para mostrarles :( pero si estos espectaculares VIDEOS desde YOU TUBE. Para poder verlos tienen que tener el plugin de Macromedia Flash instalado en el Internet Explorer de sus compus, en esta pagina pueden descargarlo aunque es raro que no lo tengan.
Si los videos se ven medio lentos porque sus compus son "lentas" jje, hagan click con el boton derecho y en calidad pongan baja. Gracias al muy buen sistema de You Tube, tienen un boton que dice "menu" donde podran ver otros videos directamente desde aca del mismo usuario quien las subio, ah y si no se escuha nada o no tiene sonido aprieten en el iconito del parlantecito ese para poder regular el volumen.
Bueno espero que disfruten de estos videos, podran ver muchos mas en You Tube poniendo en el buscador (search), "x games rally", o tambien pueden entrar en la pagina de los X-Games para ver los diferentes juegos.

      
Travis Pastrana vs. Ken Block                                                                       La final de los Rally Cars en los X-Games 2007, Ken Block vs. Tanner Foust

      
Esta fue la final en el 2006, Colin McRae contra Travis Pastrana, es uno           Esta fue la semifinal del 2007 (el 5 de Agosto), Colin McRae contra Ken
de los sucesos mas famosos porque Colin vuelca justo en la final.                     Block donde otra vez Colin vuelca pero esta vez justo en la meta.


X-Games 2007 (5 de Agosto), Travis Pastrana vs. Choiniere.

 

ALGUNAS NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:


El campeon argentino Federico Villagra debuta en el Rally Mundial con el Munchi's WRT junto a Luis Perez Companc, Juan Pablo Raies se retira del WRC.

Rally Mundial de Finlandia 2007, Ford presenta su nuevo Focus RS WRC, con algunas modificaciones tecnicamente, pero pocas en el disenio del auto, aunque con una nueva decoracion de su sponsor. El C4 de Loeb tiembla jjje.
Rally Mundial de Francia 2007, debuta Suzuki con el SX4.

 

2007 | studiojoe